
Su obra, que ha recibido los más altos elogios universales, fue traducida a diversos idiomas por importantes escritores de nuestro tiempo: Rainer Maria Rilke, T. S. Eliot, Giuseppe Ungaretti, Hugo von Hofmannsthal, Arthur Lundkwist, siendo además reconocidas las versiones al español del poeta colombiano Jorge Zalamea. De su breve y magnífica producción podríamos mencionar: Elogios (1911), Anábasis (1924), Lluvias (1943), Exilio (1944), Vientos (1946), Mares (1957) y Pájaros (1962).
(Fragmento)
Los ritmos del orgullo descienden de los rojos montículos cercanos al mar.
Los buques viran en las caletas como astros obscuros.
Las bahías forjan un sueño lleno de cabezas de niños...
Sé un hombre de Ojos tranquilos que ríe, que ríe silencioso bajo el ala inmóvil de la ceja, perfección del vuelo (y con la punta quieta de la pestaña hace que vuelvan las cosas que ha visto, siguiendo los caminos de la mar fraudulenta... y con la punta inmóvil de la pestaña nos ha prometido más de una isla, como aquel que dice a otro más joven: "¡Ya tú verás! "
Y es él quien se pone de acuerdo con el patrón del navío).