
Ha publicado los poemarios: Hojas en el viento (1958), Cantos de Mihyar el Damasceno (1961), El teatro y los espejos (1968), Un tiempo entre la rosa y la ceniza (1971), Celebraciones (1991), Crónica de las ramas (1991) y Al-Kitâb (1998). Entre sus destacados ensayos figuran: El diván de la poesía árabe (1964), La palabra de los orígenes (1989) y El misticismo en el surrealismo (1992). Actualmente reside entre París y Beirut, con temporadas en Estados Unidos, donde es catedrático de literatura en importantes universidades.
ESPEJO DEL TRINEO NEGRO
Tú dijiste: mi rostro es navío,
mi cuerpo una isla,
y el agua, órganos anhelantes.
Tú dijiste: tu pecho es una ola,
noche que fluye bajo mis senos.
El sol es mi prisión antigua,
El sol es mi nueva prisión.
La muerte es festín y canto.
¿Me has oído? Soy algo más que esta noche,
algo más que su lecho suave y luminoso.
Mi cuerpo es mi manto,
tela cosida con mi sangre.
Me he perdido
y en mi cuerpo estaba el extravío...
He regalado los vientos a las hojas,
dejé tras de mí mis pestañas,
de rabia jugué al enigma con la divinidad
y viví el evangelio de amamantar
para descubrir en mis ropajes
la piedra itinerante.
¿Me has reconocido? Mi cuerpo es mi manto,
la muerte es mi canto y el palacio de mis escritos,
la tinta es para mí, tumba y antecámara,
mapamundi cortado por la desolación
en la que el cielo envejeció,
trineo negro, guiado por llantos y sufrimiento.
¿Me seguirás? Mi cuerpo es mi cielo,
he abierto ampliamente
los corredores del espacio
y dibujé tras de mí mis pestañas,
caminos que llevan hacia un ídolo antiguo.
¿Me seguirás?
Mi cuerpo es mi camino.
Derechos reservados
© Adonis